En mayo del 2021 la Cámara Venezolana de la Construcción publicó el resultado de la encuesta «Situación empresarial del sector construcción en Venezuela, I trimestre 2021», ésta es una iniciativa que busca mantener al sector construcción bajo análisis, esta encuesta tiene como objetivo «recopilar y analizar información cualitativa acerca de la situación de las empresas constructoras en el país, con el propósito de i) ofrecer un diagnóstico actual y expectativas, ii) identificar los principales aspectos que afectan a las empresas, y iii) sistematizar información para generar propuestas y acuerdos que beneficien la actividad de la construcción. La encuesta va dirigida al sector privado de la construcción y las variables estudiadas permiten ofrecer un diagnóstico cualitativo del sector construcción en el país, describiendo la situación actual del sector y de las empresas, producción, mercado, empleo, importaciones, exportaciones, factores que afectan la actividad de la empresa, entre otras.«
En referencia con lo anterior, el instrumento fue entregado a 257 constructoras, afiliadas a la cámara, de allí hubo una participación de 76 empresas, siendo ésta la población de estudio, hay que hacer notar que todas estas empresas son del sector privado.
La encuesta constó con preguntas sobre la situación actual del sector y de las empresas, así como de su producción, mercado, empleo, importaciones, exportaciones, factores que afectan la actividad de la empresa, entre otras. En esta oportunidad solo analizaremos la percepción de las empresas de la situación actual del sector construcción.
Ahora bien, en vista de los resultados tenemos que en cuanto a la percepción sobre la situación del sector construcción consideran que va a ver hay una leve sensación de mejoría para los próximos 6 meses, sin embargo el 63.2% de los encuetados consideran que la situación empeoró con respecto al mismo trimestre pero del 2020, además un 30.3% considera que fue igual. A pesar de esto, se observa una mejoría con respecto al 2019, ya que de 95.8% pasó a 63.2%.
Es así como en las empresas encuestadas su principal actividad es la construcción de viviendas, representan un 34.2%, las edificaciones no residenciales un 21% y el resto de las constructoras en las otras actividades inherentes al sector.
También se puede notar que para este primer trimestre del 2021, las empresas manifiestan que sus actividades han disminuido (73.75%) en relación con el último trimestre del 2020, sin embargo para los próximos 6 meses un 44.7% colocan su esperanza en que sus empresas mejoren en un 52.42% sus actividades, esto producto de ciertas medidas económicas y variación del mercado nacional.
Ahora bien, de acuerdo a estos datos tomados del informe de la CVC, podemos decir que para los próximos seis meses el sector construcción espera mejoría en sus actividades producto de las medidas económicas que siga tomando el estado venezolano y del comportamiento del mercado, esto suena alertador a todos aquellos profesionales de la construcción que hoy en día requieren de que la situación mejore y por ende sus situaciones.
En Construi2ya le bridamos la oportunidad de conectarse con la solución ya que esta página le brinda la oportunidad de encontrar obras que clientes requieran de su ejecución.
Datos tomado del informe «Situación empresarial del sector construcción en Venezuela, I trimestre 2021«, de la Cámara Venezolana de la Construcción. 2021.
Añadir un comentario
Debes estar conectado para publicar un comentario